La importancia de llevar a reparar el Portátil, Móvil o Tablet a un Servicio Técnico de Confianza.

Compartir :

La importancia de llevar a reparar el Portátil, Móvil o Tablet a un Servicio Técnico de Confianza.

EL PROBLEMA:

Cuando se nos avería nuestro portátil, se avería nuestro Móvil o se rompe la tablet, y ya hemos recurrido a nuestra habilidad (mayo o menor) para repararlo y no lo hemos conseguido, empieza la odisea de necesitar reparar nuestro dispositivo y no saber donde.
La segunda opción que hacemos es recurrir a nuestro amigo, primo o familiar, pero también en la mayoría de ocasiones como ya nos ha hecho alguna “pifia” ya no estamos seguros de dejárselo.wpid-wp-1423136158352.jpg

Entonces recurrimos a Internet, Google siempre ayuda, o no, ya que también hay vídeos de cualquier reparación que parece fácil, incluso sencillisimo, pero no siempre es así, mejor dicho casi nunca, lo normal es averiarlo mas, o comprar componentes o recambios que no nos valen luego, o que no sabemos ponerlos. También muchas veces los vídeos se saltan pasos que luego impiden que nosotros lo hagamos bien.

 

LA DECISIÓN DE LLEVARLO A REPARAR.

El caso es que llega el momento que necesitamos reparar nuestro móvil o reparar nuestro portátil y lo tenemos que llevar a un Servicio Técnico, y en muchas ocasiones vamos a lo mas barato, económico o el primer técnico que nos sale por Internet, ERROR.

No somos conscientes que nuestros dispositivos, sea un portátil o un móvil o tablet, tiene muchos datos personales, y cuando digo muchos, en la mayoría de ocasiones digo importantes, y que cuando lo dejamos en manos desconocidas o le perdemos la pista pueden copiarnos esos datos.

QUE DATOS OBTIENEN

Veamos algunos datos que tenemos en los portátiles y demás dispositivos

  • Lo principal y que cualquiera tiene, son fotos, tanto fotos importantes y bonitas, como otras que igual no son tan bonitas, en posturas raras, con poca ropa, con personas que no nos interesa que nos vean, etc. hackers de datosTambién cuentan las fotos que hayamos borrado últimamente, ya que se pueden recuperar, no importa que no demos nuestra clave de windows, ya que se puede conseguir esa clave, y a parte los datos están en el disco duro y se puede acceder a el sin encender siquiera el ordenador. También están nuestros correos electrónicos, ya que la mayoría tiene la cuentas de correo en el explorador y con las contraseñas automáticas, y por lo tanto entra a la cuenta de correo de forma directa.
  • Con el acceso a las cuentas de correo, podemos saber multitud de datos:
  1. Cuentas de correo de familiares, teléfonos, nombres completos
  2. Correos mandados y recibidos con adjuntos como facturas, declaraciones de la renta, Nif, seguros.
  3. Nuestra direccion completa y la de los familiares y amigos
  4. Claves y recordatorios de claves de muchas paginas a las que entramos, desde bajarse películas, como facebook, instagran, aguas municipales, de compañías de teléfonos y seguros y lo que tenemos contratado,etc.
  • Tienen acceso a nuestro historial de ubicaciones que guarda google  por lo que se puede ver que desplazamientos, horas en la que lo hacemos, y a que direcciones vamos frecuentemente.
  • En muchas ocasiones guardamos otros datos, como curriculums, cartas personales, y documentos importantes como certificados médicos, de baja, historiales, etc.
  • Claves importantes de nuestras tarjetas, ya que usualmente son las mismas claves que utilizamos en muchas otras paginas, o accesos.
  • Hay muchas fotos que creemos privadas y que nunca las vamos a enseñar a nadie, pero si alguien tiene acceso a tu móvil es fácil, aunque estén borradas, siguen ahí. Hay muchos casos de famosos/as que se han destapado fotos comprometidas, pero no hay que ser famoso para que alguien te haga chantaje con unas fotos, y sobre todo a menores, hay que tener muchísimo cuidado con los dispositivos de nuestros hijos, y donde llevamos a reparar su móvil o portátil.

QUE SE PUEDE HACER.

Que importa todo esto, pues que todos esos datos pueden ser recopilados con aplicaciones y programas específicos, y subidos a Internet, podemos ser victimas de secuestros express, modificación de datos importantes, suplantación de identidad en paginas como facebook, pueden chantajearnos con fotos.

  • Secuestros Express, tienen el acceso a nuestra direccion, direccion de familiares, colegio de nuestros hijos, extracto de bancos, y teléfonos de contacto, es muy fácil dar suficiente información para que puedan creer que nos han secuestrado a algún familiar directo, y saben si tenemos dinero, cuanto, cuando disponemos de el, y nuestra movilidad frecuente.
  • Modificación de datos importantes, al tener claves podemos pedir duplicados de tarjetas de médicos privados, dar de alta o baja a alguien, modificar direcciones de envío de facturas, etc
  • Suplantación de identidad, que pasa  si entra alguien al facebook y hace comentarios sobre tu jefe en tu nombre, o de amigos, o familiares, puede ser muy dañino, despedirnos etc, tendríamos que dar muchas explicaciones.
  • Nuestras fotos dicen cosas buenas de nosotros pero también malas, es fácil hacer chantaje o desprestigio a alguien con nuestras fotos, y de nuestros amigos o familiares, y aun mas con el reconocimiento facial de muchos programas podemos tener los nombres de los que integran las fotos.
  • reparar portátil

    sacando claves

NO SERA PARA TANTO, NO SOY IMPORTANTE.

Punto numero uno, los datos se venden y se compran en internet, hay forma de ganar dinero, dando correos electrónicos reales, teléfonos reales con nombres y apellidos, las claves y los accesos son muy cotizados, y es posible obtener dinero sin ni siquiera ser artífice de los fraudes, por otro lado si te dedicas directamente a obtener datos, puedes ofrecer los servicios de reparación baratos solo por obtener estos datos, mirar en www.milanuncios.com por ejemplo, hay multitud de “gente” que le mandas el móvil y te lo repara mas barato que cualquier servicio técnico, ¿Sabemos a manos de quien van nuestros datos?, no importa que hayamos borrado el móvil, se pueden seguir obteniendo los datos.

LLEVARLO A UN SERVICIO TÉCNICO DE CONFIANZA

Una vez que sabemos que hay en juego, donde dejamos a reparar nuestro portátil, tablet o móvil, pues ten en cuenta que cualquier persona que no este dada de alta como autónomo, o sea empresa, ya esta escondiendo algo, ya no podremos reclamar y tampoco sabemos sus datos oficiales, por lo que es difícil que podamos fiarnos.

Pues lo llevamos a un servicio técnico informático o electrónico, pero estamos seguros que no sale de allí, es decir la mayoría de servicios técnicos no tienen personal cualificado y lo remiten a una central, o a “alguien” que lo repara en casa o en otro taller, muchas veces clandestino, para abaratar costes, es decir, sabemos la trazabilidad de nuestro dispositivo cuando lo dejamos en el taller, nuestro deber es preguntar, si lo reparan allí mismo o se lo llevan, para así decidir.

reparar portátil

Servicio Tecnico en Alicante

Sator nuestro Servicio Técnico en Alicante lleva 5 años abierto en San Vicente del Raspeig, solo yo manipulo los móviles, tablets y portátiles, no salen de nuestro taller, y los datos son perfectamente respetados, estamos dados de alta en Consumo, tenemos la ley de protección de datos al día.

NO LO DUDES EN TUS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS ESTA TU VIDA PUBLICA Y SECRETA, NO SE LO DEJES A CUALQUIERA.

SATOR

Reparar es un hobby, no lo estropees. SATOR Estamos en C/.La Huerta 74, San Vicente del Raspeig Alicante Consultas a sator@sator.es

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, 🙋‍♀️
¿Como podemos ayudarte? 👨🏻‍🔧