Vitrocerámica Inducción Fagor 5ift no funciona

Compartir :

Marca: Fagor
Modelo: 5ift
Averia: No funciona

Vitrocerámica Inducción Fagor 5ift no funciona es una de las reparaciones que más realizamos en nuestro servicio técnico Fagor en Alicante, es una avería muy frecuente la cual se repara en el mismo día, de forma muy económica.

Realizamos recogidas de circuitos de Fagor averiados en toda España,  se recoge por medio de agencia y en 24 horas llega a nuestro taller y lo reparamos, y se lo devolvemos en el mismo día, por lo que la reparación es muy rápida.
También reparamos estos circuitos averiados de Fagor para talleres, tiendas, autónomos, o cualquier tipo de cliente con precios especiales por cantidad.

Se desmonta placa de potencia de vitrocerámica de inducción, y se miden tensiones en la salida de la rectificación, obteniendo las tensiones.

Para reparar Vitrocerámica Inducción Fagor 5ift que no funciona, se miden valores de los componentes y se cambian componentes  que aparentemente están bien, compruebo con Osciloscopio que esta tensión es ahora correcta. Los circuitos de Fagor de este modelo pueden presentar muchos tipos de averías y prácticamente he reparado tantas placas que he cambiado casi todos los componente, es decir no siempre  el mismo fallo tiene que ser el mismo componente.

Se monta Vitroceramica y funciona correctamente.

Fagor 5ift no funciona

Vitrocerámica Inducción Fagor 5ift no funciona

Vitrocerámica Inducción Fagor 5ift no funciona

 

En Sator Electrónica, somos servicio técnico no oficial de Fagor en Alicante, con lo que reparamos a costes mas reducidos y económicos en estos tiempos de crisis donde las marcas nos imponen el comprar y tirar, las opciones de servicios técnicos alternativos es la mas factible, ademas de contribuir a que las pequeñas empresas tengamos trabajo.

Reparamos todas las marcas y todos los modelos de electrónica, desde amplificadores, tv, thermomix, cafeteras, microondas, vitrocerámica, lavadoras, cadenas musicales, DVD, Blu-Ray, monitores, radio, tocadiscos, cámaras, móviles, portátiles, tablets, iPad, etc. También puedes enviárnoslo y te lo revisaremos sin compromiso.

Somos un Servicio técnico de reparación de electrodomésticos y Servicio técnico de reparación de electrónica en Alicante, aunque reparamos para toda España, puedes enviarnos o mandamos a nuestra agencia de transportes a recoger desde thermomix hasta móviles.

Estamos en C/ La Huerta 74, en San Vicente del Raspeig, Alicante. Para cualquier pregunta, consulta, precios de repuestos, etc por favor no nos llame por teléfono, escribanos un email a consultas@sator.es de esa forma podremos atenderle mejor que por teléfono.

SATOR

Reparar es un hobby, no lo estropees. SATOR Estamos en C/.La Huerta 74, San Vicente del Raspeig Alicante Consultas a sator@sator.es

También te podría gustar...

73 Respuestas

  1. sebastian sanchez sanchez dice:

    no me funciona con el cristal, lo quito y toco las plaquitas y si funciona, que problema hay?

  2. ANDRES GIMENEZ dice:

    Hola, tengo una vítro de cuatro focos de inducción modelo Fagor Innova 5IFT-4 S, y se apago sin mas y no funciona nada.
    Os puedo mandar fotos de las dos placas de potencia o enviarlas, orientarme como lo hago para ver si me podéis dar un coste aproximado y las instrucciones para hacerlas llegar a vosotros desde Valencia.
    Gracias..

  3. Pedro Broncano dice:

    Buenos días,

    Les agradecería me confirmaran si tienen disponible el circuito integrado “DH0165 BVE23” (original) o “DH0165 S117” (sustituto). Cualquiera de los 2 valdría.

    Es un circuito impreso que forma parte de la placa electrónica de unas encimeras FAGOR y lo estoy buscando para realizar varias reparaciones. Tengo una foto.

    Muchas gracias.

    Un saludo,
    Pedro Broncano

  4. antonio dice:

    hola necesito un favor muy grande tengo una cocina de induccion fagor la placa es una copreci ind5g-cf se ha quemado un circuito integrado i no veo la referencia es el U3 me podria decir qual es. mucha gracias. un saludo

  5. Luis dice:

    Hola, tengo una placa de induccion Fagor, baje el diferencial y y al voverlo a activar, ya no se encendia.
    gracias.

  6. ALAN dice:

    Hola buenos dias y feliz año, me he encontrado con un problema que me esta sacando de mis casillas, se trata de la fuente conmutada que tiene fagor Induccion, sé que es super sencilla, pero ya he cambiado todo los componentes de la fuente (excepto el trafo) y aun sigue sin oscilarme, mirando con el osciloscopio al encenderla me da un pico de tension en la salida de drenaje del DH0165 y luego no hace nada mas, tengo los 310 Vdc presentes en la patilla 1 Vcc, el bobinado del transformador es correcto todos marcan baja resistencia entre 5 y decimas de ohmios, estoy como el primer comentario de este tema que no sé si lo resolvio. ¿te has encontrado con un problema así?
    Estaria muy agradecido por cualquier ayuda, quizas se me esté escapando algo.
    Un saludo y agradezco vuestra atención de antemano.

    • SATOR dice:

      Hola, en ese tipo de placas las reparo al 100% sea el problema que sea (menos que el circuito este partido o oxidado), pero sin tenerla en mi taller es muy dificil saber que es lo que estas mirando mal.
      Puedes pedir que la recojamos y te la reparemos a traves de nuestra pagina http://www.repararfagor.es

  7. José Ramón dice:

    Tengo la placa fagor de inducción IF lihig 30 S, la cual después de un chispazo dejó de funcionar los dos fuegos pequeños, a los dos dias otro chispazo y dejo de funcionar el grande, y no hace nada, ni se enciende ningún piloto ni nada, no se enciende letras de fallo, desmontada la placa observo como esta chamuscado en las dos placas la zona de entrada de corriente.
    Que puede ser fallo de condensadores o transformador o que.
    Gracias

  8. Antonio dice:

    Hola Sator, tengo una vitro fagor 5IFT 30S, a la que le cambié los condensadores smd de la placa de control, ya que no detectaba las sartenes. La reparacion fué un exito, y ha estado así funcionando casi dos años.
    Pero ahora, el otro dia, se puso a ratos, una F y un 5 intermitente. Lo hacia un momento, y luego volvia a funcionar bien.
    Pero hoy la F y luego el 5 ya no desaparecen, y está asi siempre.
    Por lo que estoy leyendo en el foro, la reparacion podria ser cualquier componente de las placas de potencia.
    Entonces dime si lo que tengo que hacer es enviarte las dos placas de potencia, o solo una, lo que me digas.
    Saludos.
    Antonio.

    • Antonio dice:

      Hola Sator, ya me han llegado esta mañana las placas, que ya me habías comunicado el viernes que las habías reparado.
      Y ahora mismo las acabo de montar, y perfecto. La encimera funciona igual que nueva.
      Muchísimas gracias por esta estupenda reparación. Rápida y a muy buen precio, no ha llegado a 60 euros.
      Saludos, y tienes un cliente satisfecho para toda la vida.
      Un abrazo.
      Antonio.

  9. Miquel Feria dice:

    Hola buenos dias
    tengo una placa vitroceramica fagor innovation mod. 5IFT-22 S. Se encienden todos los digitos (8.8*) y el *del bloqueo y no funciona. ¿es indicativo de averia?
    Hace un año cambiamos condensadores y ha funcionado bien durante este tiempo
    gracias

    • SATOR dice:

      Hola, no conozco esta averia, parece bloqueada, has mirado en las instrucciones como se desbloquea, normalmente es dandole a la llava durante unos segundos, pero hay vitroceramicas que se desbloquean con una combinacion de botones.

    • Ramiro dice:

      Otra vitro con ese error. Alguien sabe algo?

      • SATOR dice:

        Hola, puedes traerla o enviar las placas electrónicas a Sator Alicante, y te damos presupuesto. Por el precio que la reparamos en nuestro taller, no vale la pena que hagas experimentos que veas por Internet, son muchas las placas que nos llegan mas rotas por haberlas intentado reparar, o incluso ya son irreparables.
        En Sator tenemos los mejores precios de reparacion.

  10. Victor dice:

    Hola Sator, tengo una vitro Fagor 5IFT 30S, no se enciende, esta siempre intentandolo pero se apaga a los dos segundos y vuelve a internatrlo, en un bucle.. No da ningun digito de error porque se encienden todos los leds..
    Te suena de algo?
    Gracias de antemano!
    Saludos,
    Victor

    • SATOR dice:

      Hola, si que podemos repararlo, el problema puede ser la placa de potencia principal o la placa de control, necesitamos ver cual es, puedes hacer la compra de la reparacion de la vitro de fagor en nuestra http://www.tienda.sator.es

      • Victor dice:

        Hola, gracias por contestar, hay algo que no entiendo, si la foto que colgais es de la placa de potencia, en este modelo, hay dos, no? Se ha roto una? O se han roto las dos? Por otro lado, si tambien puede ser la placa de control, que tengo que hacer? Comprar ambas reparaciones? Enviarlas juntas? O hay un pack? Gracias!
        Victor

        • SATOR dice:

          Hola, puedes comprar la reparacion de la placa de potencia y enviar las 3 con eso te aseguras que las reparamos completamente, el precio es el mismo, no te cobramos mas aunque hagamos la reparacion en las 3, queremos que tu vitro funcione correctamente, lo unico que podria subir un poco son los portes, por cuestion del peso, pero si la agencia nos cobra un poco mas (2€/4€) te lo decimos luego.
          Haz la compra de la reparacion de la placa de fagor y espero tenerlas en el taller pronto.
          Saludos

      • Victor dice:

        Te dejo el video para que veas lo que hace la vitro de la que te he hablado siempre (en los comentarios anteriores):
        https://www.youtube.com/watch?v=jVF6Y-JYEoQ

        Támbien tengo otra vitro (mismo modelo) Que da otro error, te paso tambien un video con los errores que da, porque a lo mejor es más facil de arreglar esta.
        https://www.youtube.com/watch?v=DkxGBPl6KeY
        Cual de las dos me recomiendas que os envie?

  11. Juan Carlos dice:

    Creo haber encontrado la posible causa del problema

    Los transistores que pedi son los G80N60, sin especificar nada mas
    Dandole vueltas y mas vueltas a la cabeza sin encontrar una causa explicable del fallo comprobé los transistores, encontrando lo siguiente:
    transistor original de la placa G80N60 UFD 334
    transistor comprado G80N60UF

    La diferencia entre ambos es que el original que llevaba la placa lleva una “D” que una vez mirados los dos datasheets se ve que lleva un hermoso diodo entre los terminales “E” y “C”

    Creo que esto es causa mas que suficiente para que los colocados por mi se hayan estreopeado

    Tendre que pedir los correctos y colocarlos
    Creo que así la reparacion sera mas duradera

    Saludos

    • SATOR dice:

      Evidentemente los transistores tienen que ser iguales, es decir los g80n60ufd, el diodo es imprescindible, y es normal que se fuera enseguida, nosotros vendemos estos transistores en http://www.tienda.sator.es
      Pero es posible que tengas algo mas, yo entiendo que al ver por internet las reparaciones queramos hacerlas uno mismo, pero ya te has gastado mas que si te la hubieramos reparado en nuestro taller, con total garantia. Ten en cuenta que cada intento son mosfets nuevos, y en muchas ocasiones tambien el puente de diodos.

      • David dice:

        Hola, buenas. Tengo un problema con placa 5ift, no me detecta el fuego grande doble.
        He cambiado los condensadores de la placa de control y sigue igual.
        Normalmente si no detecta un fuego, el problema esta en la placa de control? O puede estar en la de potencia? Un saludo

  12. Juan Carlos dice:

    Hola
    Tengo una Vitro Fagor 4IFT-4S, que un dia me bajó el automático general
    La abri y comprobe que el módulo de la derecha C42P005A6 tenia la entrada de 220v en corto total
    Tras revisarla vi que los transistores G80N60 y el puente rectificador FB2506L estaban en cortocircuito
    Los sustitui.Tambien cambie los condensadores MKP C40 y C41 por dos de 47K a 630 voltios nuevos que eran casi la mitad de tamaño que los originales.
    Con esto la placa funcionó 1 dia entero, pero mi mujer la puso a baja potencia unos 10 minutos y al subirla al 4 o al 5 zas.Otra vez abajo el automático de la casa
    Vuelvo a abrirla y compruebo que los G80N60 vuelven a estar en corto total
    El puente FB2506L esta bien
    Por favor podrias orientarme sobre que puede estar fallando ?
    Aparentemente los A3120 estan bien
    Los dos fuegos detectan bien las cacerolas, pero cuando la quitas de encima no parpadean.No se si puede ser sintoma de algo
    Soy electrónico, pero jamás habia tocado una placa de estas

    Gracias por adelantado

    Un saludo

    Juan

  13. Javier dice:

    Hola, tengo una vitro Fagor 2IFT-22I, las dos placas de inducción no funcionan y al revisar la placa de control las resistencias R11 y R12 estan quemadas y no se puede identificar el valor, creo que una empieza por color negro. ¡Me podrias decir el valor de dichas resistencias? ¿es una avería típica y solo se queman las resistencias? Si no me puedes dar los datos ¿podría enviarte para reparación solo la placa de control? supongo que el coste de reparación sería menor que enviando la vitro completa.

    Gracias anticipadas.

    • SATOR dice:

      Hola, necesito que me mandes la placa de control, ya que solo las resistencias no se queman, siempre tienen algo mas, pídenos una recogida por email y te recogemos el circuito te lo reparamos y devolvemos, el precio total no creo que supere los 70/80€.
      Saludos

  14. Antonio dice:

    Tengo una placa Fagor 5IFT30S y me error F5 en todos los fuegos, he comprobado que tenia unas resistencia quemadas (R5, R7 y R8), las he cambiado y sigue dando error F5, no se si tendria que cambiar los electroliticos tambien de las 2 fuentes.
    Arrojame algo de luz…

    • SATOR dice:

      Hola, esas vitroceramicas las reparamos todas, tengan el problema que tengan, y el precio no supera los 80€, no te puedo indicar que le falla, y aun menos si ya la has toqueteado, ya te indico que en esas placas, prácticamente todo es susceptible a la rotura, es decir no te puedo indicar que cambiar por que puede ser cualquier cosa, nosotros reparamos en Sator las Fagor 5ift30s con error F5 te podría decir unas 20 placas al día, y puede pasar que a cada una le pase una cosa diferente. Por suerte ya te digo que las reparo todas, lo que si es cierto que cuanto mas la toques mas daños puedes provocar.
      Igual puedes pensar que lo que no quiero decirte que cambiar, pero tambien nos llegan muchas placas de control de Fagor que han cambiado condensadores, y las han destrozado y entonces no siempre puedo repararlas, con lo cual casi seguro que vitroceramica a la basura ya que practicamente no hay repuestos de la 5ift30s
      Saludos

  15. Manuel dice:

    Hola tengo una placa de inducción edesa metal-i33 y hace unos días dejo de funcionar, solo va a ratos. Cuando no funciona no se ven los números solo se escucha el pitido. La desmonte para ver si estaba algun condensador qemado pero en principio se ve todo bien, alguna opinión de lo que puede pasar? Un saludo.

    • SATOR dice:

      Hola, necesito tenerla en el taller para comprobarla, tendrias que traerla si eres de alicante, y si eres de fuera, solicitar una recogida, normalmente esas reparaciones no pasan de los 75€.
      Saludos

  16. Roman dice:

    Hola. Sator.

    Tengo una 5ift-30s de 9 años…

    Hace 1 año y medio cambie los condensadores de la placa de control (los smd) pq no detectaba las sartenes.

    Ya me di cuenta que varios componentes, entre ellos el U3 (esa zona) estaba un poco “churruscada”… El resultado fue estupendo. funciono perfectamente.

    Hoy se nos ha ido la luz (ha saltado el limitador de consumo) y al rearmarlo, la vitro ya no ha vuelto a funcionar.

    Al darle corriente notas como un rele en la placa, una ligera vibracion, pero no se enciende nada.

    He desmontado la placa y me he ido directamente a la zona del U3 y cual es mi sorpresa (la zona esta algo mas churrucada que hace 1 año y pico) que el teniendo la placa situada con el U3 lo mas lejos posible de mi, el pin mas carcano a mi de la parte de la izq, esta cortado a la altura del chip….)

    Me planteo varias opciones.. rascar un poco el encapsulado y soldar (cruzando dedos), pedirte el U3 y que me lo envies, o enviarte la placa.

    Llega un punto que ya no es el dinero, es el servicio y quedarte sin cocina con peques varios dias..

    Que tiempo crees que podria tardar si te envio la placa el mismo lunes?. Y coste aproximado??

    Consejos? 🙂

    Gracias.

    • SATOR dice:

      Hola, las vitros las reparamos el mismo dia, pero estamos en fiestas y hasta el dia 7 de Enero no empezamos a trabajar, la puedes dejar el lunes 5, pero no estare yo que las reparo. pero el mismo miercoles la repararia.
      Saludos

  17. David dice:

    Problema resuelto, simplemente he cambiado un par de condensadores y he vuelto a soldar las partes que visiblemente no estaban bien y listo. Sin tener que medir nada de nada, todo estaba a la vista,……..he tenido suerte!.
    De todas maneras muchas gracias porque si no hubiese visto aquí que era posible reparar las placas no me habría atrevido.
    Saludos.

  18. David dice:

    Hola Sator. tengo la placa de potencia de una vitro fagor 2IFT-22I visiblemente averiada y me gustaría saber si la puedes reparar, aproximadamente cuanto me costaría y como hago para enviártela desde Almería, La avería se produjo por un apagón y no funcionan las dos placas de inducción,

    • SATOR dice:

      Buenos dias
      Nosotros reparamos normalmente ese tipo de averías la reparación oscila entre los 60€ u 80€ iva incluido son precios orientativos hasta que el técnico no lo tenga en el taller .
      Nosotros trabajamos con una agencia de transporte para estos casos, cobran 15€ por trayecto, el aparato que envía tiene que estar perfectamente embalado en papel de burbuja o papel de periódico, no nos podemos hacer cargo de cualquier rotura en el transporte, porque desconocemos el estado en el que nos lo envia. Es imprescindible que dentro del paquete incluya un papel indicándonos la averia que tiene, envíe también esta información por email junto con un teléfono de contacto.

      Si desea hacer uso de este servicio , conteste este e-mail solicitando una recogida , y incluyendo todos sus datos.

      En cuanto llegara al taller y la viera el técnico le mandaremos el diagnóstico de la reparación, en caso de no querer repararla solo tendría que abonar los portes de la agencia que serian 30€.

      Saludos

  19. Natalia dice:

    Hola sator!!

    Tengo la vitroceramica 5IFT -30 S de fagor no paran de parpadear la letra F y el 5 no hay manera de encenderla…
    Cual podría ser el problema??
    Gracias!

    • SATOR dice:

      Hola, tenemos un servicio de recogida en domicilio, lo que hacemos es recoger su vitroceramica reparar el error f5 y devolversela a su casa. Todo por un importe que no suele superar los 75€.
      Saludos

  20. Pedro dice:

    Hola,

    Tengo el mismo modelo de vitrocerámica y recientemente la inducción ha dejado de funcionar. Abrí la placa y comprobé que uno de los condensadores está cortocircuitado. Mi problema es que al abrirla de desconectaron dos pines de la placa de potencia a los que van dos cables (azúl y rosa) que vienen de la alimentación de la red, ¿Importa el orden en el que coloque los cables en los pines, es decir, importa la polaridad?

    Muchas gracias

    • SATOR dice:

      Hola, si los cables son los de alimentacion, es decir la fase y el neutro, no tienen polaridad, puedes ponerlos como quieras, siempre teniendo cuidado de ponerlos en los conectores correctos y no en ninguna toma de tierra.

  21. Pedro dice:

    Hola Sator, tengo una vitrocerámica de fagor modelo 51FT-22S. Recientemente la inducción parpadea al poner las sartenes de inducción y la he abierto. Al abrirla los cables que van del cable de alimentación de la red a la placa de potencia (uno rosa y otro azúl) se han desconectado y no sé en qué pin va cada uno, ¿me puedes decir si importa la polaridad y en tal caso cómo van colocados?
    Muchas gracias!

    • SATOR dice:

      Hola, no importa la polaridad es corriente alterna, fase y neutro no importa, es cierto que no te tienes que equivocar y ponerlo a ningun conector de toma de tierra que estan cerca.

  22. Antonio dice:

    Buenos días. Soy un usuario de A Coruña de una placa de inducción SAIVOD VIS 3 que no detecta las ollas en el “fuego” más grande. Por las fotos veo que los módulos son similares a los que tiene FAGOR 51FT. Llamé a un técnico de la guía telefónica y sin comprobación alguna me dice que es el módulo de potencia y que hay sustituirlo. ¿Me podrían orientar sobre el precio del módulo nuevo, sobre si Vds. lo repararían, y si así fuera los precios, forma de envío, etc.?
    Gracias de antemano.

    • SATOR dice:

      Hola, nosotros no vendemos modulos de vitros de segunda mano, y nuevos valen demasiado, no valdria la pena el cambio. Sin embargo lo que realizamos en nuestro taller son las reparaciones de los modulos de potencia y control de las vitroceramicas, el precio aproximado son unos 80€ si se puede reparar, la forma de envio es que nos das los datos de recogida y nosotros mandamos a la agencia de transporte, tendrias que tener los modulos perfectamente embalados, o la vitro completa sin el cristal.
      Saludos

  23. JOSE dice:

    hola a todos tengo un problema en mi placa fagor. ha eventado el ic-dh0165 y no lo encuentro, se alguien me dijese donde conseguirlo os lo agradeceria muchisimo.
    un saludo y gracias a todos.

  24. David dice:

    Hola, leyendo los anteriores comentarios, veo que no es tan sencillo reparar una placa.
    Mi problema, es que la placa (Fagor Innova) no es mia, es de los suegros y no puedo estar el tiempo suficiente como para tomar medidas y cambiando componentes. Aún así me pasé por su casa y desmonté la placa por si fuera algo sencillo. El problema de la placa, es que no detecta el recipiente y deja de calentar (ya se ha probado con recipientes nuevos y la ventilación está bien), y poco a poco, el problema se ha extendido al fuego mediano. Lo que he comprobado es, que en la tarjeta electronica de estos dos fuegos, que es la misma, se oye un suave pitido solo con estar enchufada a la red, sin funcionar ningun fuego.

    No sé si será tan facil como cambiar algún componente de dicha placa, pero planteando que pase el servicio tecnico, conoceis algun servicio tecnico decente en la zona de Bilbao??

    Si piensas que puede ser algo sencillo de cambiar o si conoces algun tecnico de confianza en la zona, agradeceria tus comentarios.

    Gracias de antemano.

    Un saludo

    • SATOR dice:

      Hola, las vitroceramicas de Fagor son las mas fáciles de reparar, por lo menos a mi modo de ver, también puede ser porque he reparado cientos, lo que pasa es que, hay que ser realistas, no se a que te dedicas, pero para un delineante hacer un dibujo es una cosa fácil, en cambio para otros es una odisea, al igual que para un mecánico no hay secretos en la reparación de un coche.

      Reparar cualquier aparato electrónico no es fácil, y hay riesgos, de electrocución (condensadores cargados durante días) y de incendio, que sea fácil para los técnicos no quiere decir que sea fácil de realizar una reparación de una vitrocerámica de Fagor o de cualquier marca.

      Dicho esto, tu problema: cuando no detecta las sartenes en ningún fuego, el problema casi siempre es de condensadores Smd en el circuito de control (el pequeño), cuando no detecta en unos fuegos determinados, el problema puede ser mas difícil de localizar, pueden ser resistencias desvalorizadas, o los integrados 3120, o los propios mosfets, hay casos que también me ha pasado que los condensadores MKP también han perdido valor y no detecta bien. Todo esto si sabes medir y tienes osciloscopio de pruebas, puedes repararla fácilmente, pero si no , supone ir cambiándolo todo, con lo que tampoco te ahorras mucho.

      En cuanto al zumbido, es otra cosa muy diferente, es problema de un condensador tipo lenteja que hay en la fuente de alimentación del circuito de potencia de Fagor.

      En cuanto a servicios técnicos de Fagor o electrónicos, en Bilbao no conozco, pero puedes enviármela al taller, (lo mejor serian las tres placas,) metes las placas en una caja y las envías por agencia (o te la mando yo), y al dia siguiente las tengo en el taller, las reparo y el mismo día te las envío) y las tendrías al día siguiente.
      Nada te va a salir mas económico que esta opción.

  25. tomas dice:

    Hola tengo un problema con la misma placa el integrado dh0165 se ha quemado lo he reemplazado y nada, alguna sugerencia.
    Gracias de antemano.

    • SATOR dice:

      Hola, como siempre digo en el blog, mis reparaciones no son indicaciones para las demás reparaciones, ya que pueden tener los mismos síntomas pero distinta solución, que yo en mi circuito de potencia haya sustituido un componente y ya funcione, no es al azar,conlleva unas medidas y comprobaciones.
      Seguramente tengas mas componentes dañados, tendrás que comprobarlos.
      Si quieres a Sator nos envían de toda España, placas de vitroceramica de Fagor averiadas para que hagamos la reparación, siempre es mucho mas económico a que se desplace el técnico de Fagor a tu casa y te la cambie.

      Saludos

  26. Ismael dice:

    Los condensadores c39 y c26 son nuevos,el diodo d15 le medi sacandole de la placa en escala diodo en un lado continuidad y cambiando puntas no, el U3 le compre en una tienda electronica dh0165 espero que este bien no sea que me vuelva loco y este malo.

    • SATOR dice:

      Pues chico no tengo ni idea, la parte de alimentación de esa placa, es prácticamente todo lo que has cambiado, yo casi siempre que tengo problemas con esa placa, es o el dh0165 (en otros casos el dh0265) los condensadores de las salidas de 12v y 7v o la resistencia de 2W que hay.

  27. Ismael dice:

    Hola Sator!! no me da Voltajes despues del transformador medido con polimetro, Tengo cambiadas estas piezas: U2, C30, U3, R7,C34, D24 , al pin 1 del U3 le llegan 310V DC.

    un saludo espero que puedas ayudarme

    • SATOR dice:

      Hola has medido el diodo D15? Por otro lado podrías tener el transformador mal, pero es raro, habré reparado mas de 100 placas de este tipo y nunca ha estado roto el transformador, has comprado el U3 correcto, te lo digo porque no es muy fácil de conseguir, y yo a veces he probado otros similares y no funciona.
      Mira si el C39 o el C26 están bien.

  28. Jose Manuel dice:

    Hola.
    Muchas gracias por tu ayuda. Espero tus comentarios.
    Saludos.

  29. Jose Manuel dice:

    Hola. Muchas gracias por tu ayuda.
    Inicialmente, esta vitrocerámica no detectaba ningún recipiente. Cambié los condensadores electrolíticos de la placa de control. Monté de nuevo la vitrocerámica y estuvo funcionando bien durante 10 minutos, hasta que se quemó el U3.
    He comprobado el optoaclopador (U2, CNY75A) que está al lado del U3, y estos son los valores que me da el tester:
    Pin 1-2 -> 0,981
    BC -> 0,651
    BE -> 0,662
    No hay lectura al cambiar la polaridad, por lo que parece estar bien este componente.

    He desoldado el transformador de la fuente, y me ha dado estos valores:
    Pin 1-2 -> 5 Ohmios
    Pin 3-4 -> 0,6 Ohmios
    Pin 5-6 -> 0,3 Ohmios
    Pin 7-8 -> 0,2 Ohmios

    En un post anterior, comentas que tienes algunos transformadores de placas desechadas. En el caso de que este componente estuviera mal ¿Me podrías proporcionar este componente? ¿Cuánto me costaría?

    Muchas gracias de antemano y un saludo.

  30. Jose Manuel dice:

    Hola. Primero cambié los condensadores de la placa de control. Volví a conectar la placa y monté la encimera de nuevo. La placa estuvo funcionando durante unos minutos, y luego se apagó. Olía a quemado. El U3 quemado (DH0165). Cambié todos los electrolíticos de ambas placas de potencia y las resistencias de 2W de 5K6 y la de 27K de la placa donde está el U3 y por supuesto, éste último también, incluso le he puesto un zócalo. Al volver a conectar la placa, ha estado funcionando bien durante unos 10 minutos, y luego ha dejado de funcionar. El U3 ha reventado (otra vez) ¿Qué puede pasar? Lo que me extraña es que funcione un tiempo y luego se queme el U3 de nuevo. Muchas gracias de antemano y un saludo.

    • SATOR dice:

      Mira también los diodos que estan al lado del u3. Otra cosa los condensadores cambiados de la placa de control,¿te refieres a los de la placa pequeña?. Te lo digo porque la averia que presentan esos condensadores no tiene nada que ver con la de potencia y el U3.
      Mira cuando la repares que con osciloscopio la salida de 12v y 7v que sea correcta. Arriba del U3 hay otro circuito integrado,(no se cual es porque es sábado por la tarde y no estoy en el taller, pero es el único y es de 6 patillas) cámbialo si tienes dudas.
      Es un circuito muy simple y con pocos componentes y son fáciles de encontrar.
      El peor de los casos es que este mal el transformador, si es asi poca solucion hay.

      • Jose Manuel dice:

        Hola. Muchas gracias por tu ayuda. Inicialmente cambié los condensadores de la placa pequeña de control, ya que no detectaba ningún recipiente. Una vez cambiados, la placa funcionó durante unos 10 minutos, y luego el U3 se quemó. Siguiendo tus indicaciones, he comprobado el optoacoplador CNY75A que está al lado del U3, y los valores son:
        Pin 1-2 (diodo) -> 0,981
        BC-> 0,651
        BE-> 0,662
        No muestra valores al cambiar la polaridad del tester, por lo que deduzco que está bien. Los diodos, condensadores y resistencias asociados a esta parte del circuito, dan valores correctos también.
        He desoldado el transformador, y estos son los valores que me salen
        Pin 1-2 -> 5 Ohmios
        Pin 3-4 -> 0,6 Ohmios
        Pin 5-6 -> 0,3 Ohmios
        Pin 7-8 -> 0,2 Ohmios
        En el caso de que este componente estuviera mal ¿Dónde lo puedo conseguir? La única referencia que veo es 3C85-010 en un costado, pero nada más. ¿Tienes alguno disponible de alguna placa desechada? ¿Cuánto me costaría?
        Muchas gracias de antemano y un saludo.

  31. Ismael dice:

    Puse nuevo el U3 que es un DH0165 y sigo sin tener voltajes en el Secundario.

    • SATOR dice:

      Hola, creía que lo habías solucionado, ya que ha pasado un mes desde la ultima vez. Has comprobado todas las resistencias??, y cambiado todos los diodos, el circuito es muy pequeño y básico, son muy pocos componentes, y fáciles de conseguir, si no tienes osciloscopio para poder ver bien donde tienes el fallo, cámbialo todo, respecto al trasnsformador, lo malo es de donde lo sacas??, yo tengo de placas desechadas, pero ya te digo, es raro, no suele romperse.

  32. Ismael dice:

    Hola tengo esta misma placa y no me oscila el U3 que es un dh0165, tendre quemado el transformador o el U3 que esta mal?

    • SATOR dice:

      Casi seguro que es el U3, se rompen mucho, y a veces revientan. Dudo que el trasnformador este mal, casi nunca los he visto roto, creo que solo 1 de mas de 100 placas que llevo reparadas de este tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, estoy en la pagina Servicio Tecnico en Alicante, Reparar en Alicante y necesito mas información sobre:
Disponible para Amazon Prime