Servicio Técnico Onkyo en Alicante
Servicio Técnico Onkyo en Alicante: Caso de Éxito con el Amplificador Onkyo A-9010
Bienvenidos a Sator Electrónica, tu servicio técnico de confianza en Alicante.
Hoy queremos hablarles de un caso específico que hemos resuelto en nuestro taller: la reparación de un amplificador Onkyo A-9010 que presentaba un problema de sonido.
El Problema: Falta de Sonido
El cliente nos trajo su amplificador Onkyo A-9010 con una queja muy específica: no se escuchaba nada. Tras un diagnóstico inicial, nos dimos cuenta de que el problema era más complejo de lo que parecía.
Diagnóstico Técnico: El Potenciómetro de Volumen
Después de un análisis detallado, identificamos que el problema residía en el potenciómetro de volumen. Este componente es crucial para regular el nivel de sonido del dispositivo. En este caso, el fallo se debía a un diseño defectuoso o posiblemente a la obsolescencia programada, lo que resultó en la interrupción de las pistas electrónicas dentro del potenciómetro.
Obsolescencia Programada vs Mal Diseño de Fabricación en el Amplificador Onkio A-9010
¿Por qué se atribuye a la Obsolescencia Programada o al Mal Diseño?
Cuando un componente falla de manera prematura y sin una razón aparente de desgaste o mal uso, es razonable cuestionar si se trata de un caso de obsolescencia programada o de un mal diseño de fabricación. En el caso del amplificador Onkyo A-9010, el fallo del potenciómetro de volumen podría atribuirse a cualquiera de estas dos causas. Si el componente ha sido diseñado para fallar después de un cierto número de usos, estaríamos hablando de obsolescencia programada. Si el fallo se debe a una deficiencia en el diseño o en los materiales utilizados, entonces se trataría de un mal diseño de fabricación.
Funcionamiento Interno del Potenciómetro
Un potenciómetro es un dispositivo resistivo con tres terminales. Internamente, consta de una pista de material resistivo, generalmente hecha de carbón o ferrita, sobre la cual se desplaza un contacto móvil o “cursor”. Al girar la ruleta del volumen, el cursor se mueve a lo largo de la pista resistiva, cambiando la resistencia y, por lo tanto, el nivel de volumen.
Desgaste en las Líneas de Ferrita y Cortes en las Pistas Internas
El continuo giro de la ruleta del volumen provoca un desgaste mecánico en las líneas de ferrita del potenciómetro. Este desgaste puede llevar al deterioro de la pista resistiva, lo que eventualmente puede resultar en cortes o interrupciones en el circuito. Cuando esto sucede, el potenciómetro se vuelve inservible, ya que no puede regular la resistencia y, por ende, el volumen.
- Potenciometro Nuevo
- Potenciometro Roto
Conclusión
El fallo del potenciómetro de volumen en el amplificador Onkyo A-9010 podría deberse tanto a la obsolescencia programada como a un mal diseño de fabricación. En cualquier caso, en Sator Electrónica, ofrecemos soluciones de reparación para extender la vida útil de tus dispositivos y combatir la obsolescencia programada y el desperdicio electrónico.
¿Qué es la Obsolescencia Programada?
La obsolescencia programada es una estrategia de diseño industrial y comercial que tiene como objetivo reducir deliberadamente la vida útil de un producto para incentivar a los consumidores a comprar la versión más reciente o reemplazar el artículo defectuoso. Esta práctica se ha vuelto común en una variedad de industrias, desde electrodomésticos y dispositivos electrónicos hasta software y vehículos.
¿Cómo nos afecta la Obsolescencia Programada?
Impacto Económico
La obsolescencia programada tiene un impacto directo en el bolsillo del consumidor. La necesidad de reemplazar productos con frecuencia conlleva un gasto continuo, lo que afecta la economía doméstica.
Contribución al Desperdicio Electrónico
La obsolescencia programada contribuye significativamente al problema global de la basura electrónica. Los dispositivos que se desechan antes de tiempo terminan en vertederos, lo que representa un riesgo para el medio ambiente.
Consumo de Recursos Naturales
La fabricación de nuevos productos para reemplazar los antiguos consume recursos naturales y energía, lo que tiene un impacto negativo en la sostenibilidad del planeta.
Confianza del Consumidor
La obsolescencia programada también puede erosionar la confianza del consumidor en las marcas y fabricantes, especialmente cuando se descubre que un producto ha sido diseñado para fallar.
¿Cómo Contribuimos en Sator Electrónica?
En Sator Electrónica, somos conscientes de los problemas que la obsolescencia programada plantea. Por eso, nos esforzamos por ofrecer soluciones de reparación duraderas y sostenibles que extiendan la vida útil de tus dispositivos electrónicos. De esta manera, no solo ahorras dinero, sino que también contribuyes a un consumo más responsable y sostenible.
Nuestra Solución: Reparación y Sostenibilidad
En Sator Electrónica, reparamos el potenciómetro de volumen y restablecimos la funcionalidad completa del amplificador Onkyo A-9010. De esta manera, no solo resolvimos el problema del cliente sino que también contribuimos a reducir la basura electrónica.
Conclusión: Sator Electrónica, Tu Servicio Técnico de Confianza
Si estás enfrentando problemas similares con tu equipo Onkyo o cualquier otro dispositivo electrónico, no dudes en traerlo a nuestro taller en Alicante. En Sator Electrónica, nos esforzamos por ofrecer soluciones sostenibles y eficientes para todos tus problemas electrónicos.
Contacto: Sator Electrónica, Tu Servicio Técnico de Confianza
Si tienes más preguntas o necesitas una reparación especializada, no dudes en contactarnos.
Estamos ubicados en Calle La Huerta 74, San Vicente del Raspeig, Alicante, 03690. Nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 9:00h a 13:30h y de 16:00h a 19:00h.
- Teléfono: 966307143
- WhatsApp: 644421056
- Correo Electrónico: sator@sator.es
Para más información, puedes visitar nuestro sitio web www.sator.es o nuestra página de contactos.
También puedes encontrarnos en el mapa: Ubicación de Sator Electrónica en Google Maps.
Esperamos tener el placer de servirte pronto.
Comentarios recientes