Nikon Coolpix S550 CCD roto, se ve imagen pero no hace fotos . Y los CCD

Compartir :

Nikon Coolpix S550 se ve imagen pero no hace fotos

Nikon Coolpix S550 se ve imagen pero no hace fotos, el ccd esta dañado con lo que no puede realizar fotos, en este caso la óptica zoom y el ccd el proveedor lo venden juntos, lo pido a EEUU, y me tarda 24 días, desmonto totalmente la cámara, y libero la óptica con 3 tornillos que la sujetan, vuelvo a poner la óptica nueva conectando el flex de la óptica y del ccd captador, y pongo la pantalla y botoneras.

Funcionando correctamente

Nikon Coolpix S550 se ve imagen pero no hace fotos

El CCD segun la Wikipedia.

El término CCD es conocido popularmente como la designación de uno de los elementos principales de las cámaras fotográficas y de vídeo digitales. En éstas, el CCD es el sensor con diminutas células fotoeléctricas que registran la imagen. Desde allí la imagen es procesada por la cámara y registrada en la tarjeta de memoria.

La capacidad de resolución o detalle de la imagen depende del número de células fotoeléctricas del CCD. Este número se expresa en píxeles. A mayor número de píxeles, mayor resolución. Actualmente las cámaras fotográficas digitales incorporan CCD con capacidades de hasta ciento sesenta millones de píxeles (160 megapíxeles) en cámaras Carl Zeiss.

CDD

Filtro de Bayer utilizado en numerosas cámaras digitales.

Los píxeles del CCD registran gradaciones de los tres colores básicos: rojo, verde y azul (abreviado “RGB”, del inglés redgreenblue), por lo cual tres píxeles, uno para cada color, forman un conjunto de células fotoeléctricas capaz de captar cualquier color en la imagen. Para conseguir esta separación de colores la mayoría de cámaras CCD utilizan una máscara de Bayer que proporciona una trama para cada conjunto de cuatro píxeles de forma que un pixel registra luz roja, otro luz azul y dos píxeles se reservan para la luz verde (el ojo humano es más sensible a la luz verde que a los colores rojo o azul). El resultado final incluye información sobre la luminosidad en cada píxel pero con una resolución en color menor que la resolución de iluminación. Se puede conseguir una mejor separación de colores utilizando dispositivos con tres CCD acoplados y un dispositivo de separación de luz como un prisma dicroico que separa la luz incidente en sus componentes rojo, verde y azul. Estos sistemas son mucho más caros que los basados en máscaras de color sobre un único CCD. Algunas cámaras profesionales de alta gama utilizan un filtro de color rotante para registrar imágenes de alta resolución de color y luminosidad pero son productos caros y tan solo pueden fotografiar objetos estáticos.

Funcionamiento físico

sensor CCD

Versión simplificada en 3D de un sensor CCD.

Los detectores CCD, al igual que las células fotovoltaicas, se basan en el efecto fotoeléctrico, la conversión espontánea de luz recibida en corriente eléctrica que ocurre en algunos materiales. La sensibilidad del detector CCD depende de la eficiencia cuántica del chip, la cantidad de fotones que deben incidir sobre cada detector para producir una corriente eléctrica. El número de electrones producido es proporcional a la cantidad de luz recibida (a diferencia de la fotografía convencional sobre negativo fotoquímico). Al final de la exposición los electrones producidos son transferidos de cada detector individual (fotosite) por una variación cíclica de un potencial eléctrico aplicada sobre bandas de semiconductores horizontales y aisladas entre sí por una capa de SiO2. De este modo, el CCD se lee línea a línea, aunque existen numerosos diseños diferentes de detectores.

En todos los CCD el ruido electrónico aumenta fuertemente con la temperatura y suele doblarse cada 6 u 8 °C. En aplicaciones astronómicas de la fotografía CCD es necesario refrigerar los detectores para poder utilizarlos durante largos tiempos de exposición.

Históricamente la fotografía CCD tuvo un gran empuje en el campo de la astronomía donde sustituyó a la fotografía convencional a partir de los años 80. La sensibilidad de un CCD típico puede alcanzar hasta un 70% comparada con la sensibilidad típica de películas fotográficas en torno al 2%. Por esta razón, y por la facilidad con la que la imagen puede corregirse de defectos por medios informáticos, la fotografía digital sustituyó rápidamente a la fotografía convencional en casi todos los campos de la astronomía. Una desventaja importante de las cámaras CCD frente a la película convencional es la reducida área de los CCD, lo que impide tomar fotografías de gran campo comparable a algunas tomadas con película clásica. Los observatorios astronómicos profesionales suelen utilizar cámaras de 16 bits, que trabajan en blanco y negro. Las imágenes en color se obtienen tras el procesamiento informático de imágenes del mismo campo tomadas con diferentes filtros en varias longitudes de onda.

Las imágenes obtenidas por una cámara CCD son sometidas a un proceso de corrección que consiste en restar de la imagen obtenida la señal producida espontáneamente por el chip por excitación térmica (campo oscuro) y dividir por una imagen de un campo homogéneo (campo plano o flat field) que permite corregir las diferencias de sensibilidad en diferentes regiones del CCD y corregir parcialmente defectos ópticos en la cámara o las lentes del instrumento utilizado.

El primer artículo astronómico sobre el uso de la CCD fue el titulado Astronomical imaging applications for CCDs, de B. A. Smith, publicado en JPL Conf. on Charge-Coupled Device Technol. and Appls. páginas 135 a 138 (1976). Una mayor difusión obtuvo CCD Surface Photometry of Edge-On Spiral Galaxies, aparecido en el “Bulletin of the American Astronomical Society”, Vol. 8, p. 350 de ese mismo año.

SATOR

Reparar es un hobby, no lo estropees. SATOR Estamos en C/.La Huerta 74, San Vicente del Raspeig Alicante Consultas a sator@sator.es

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, 🙋‍♀️
¿Como podemos ayudarte? 👨🏻‍🔧